La ministra de economía de Baden-Wurtemberg, la Dra. Hoffmeister-Kraut, de visita Koehler Paper

La ministra de economía, trabajo y turismo del estado de Baden-Wurtemberg, la Dra. Nicole Hoffmeister-Kraut, visitó Koehler Paper en Oberkirch. Entre otras cosas, se habló de cómo podrían reducirse más los empaques de plástico desechables en el comercio al por menor: “Para poder canalizar más empaques ecológicos al circuito del reciclaje, es necesario mejorar las condiciones regulatorias generales”, dijo Hoffmeister-Kraut.
Reducción de empaques de plástico desechables: Se requiere una definición más razonable de las clasificaciones de empaques
Debido al alto nivel de desechos de plástico a nivel mundial, la atención se está enfocando cada vez más en los empaques a base de papel en el comercio al por menor: estos son considerablemente más adecuados para el cuidado del clima que los empaques de plástico, y después de usarse, desechados como papel usado, pueden procesarse de nuevo para obtener una materia prima secundaria valiosa y escasa, que en Alemania se requiere con urgencia. Además, el papel –en el caso de Koehler Paper– se produce con base en materias primas renovables de explotación forestal sustentable y fuentes controladas. Por lo tanto, los empaques producidos a base de papel son una alternativa ecológica a los empaques hechos de plástico. Sin embargo, los fabricantes, por ejemplo, de alimentos, debido a las regulaciones legales vigentes actualmente, están siendo masivamente obstaculizados para pasarse a empaques ecológicos a base de papel que puedan reciclarse bien, y por eso siguen apostando por los empaques a base de plástico. Consecuentemente, todos los días se utiliza plástico, se desecha y se introduce en el circuito de manera innecesaria.
La eliminación de la obligación de dar recibos de caja en las ventas tiene riesgos de evasión fiscal
Otro tema tratado en el intercambio de información con la ministra, la Dra. Hoffmeister-Kraut, y el Grupo Koehler, fue la eliminación de la obligación de dar recibos de caja prevista en el acuerdo de coalición del Gobierno Federal alemán. Esta obligación se introdujo en 2020, con el claro objetivo de limitar la evasión fiscal. Crea confianza entre los consumidores y consumidoras, y es un importante instrumento de control para el Estado. En el acuerdo de coalición actual, la eliminación de las notas de caja se fundamentó, entre otras cosas, con referencia a la necesidad de la digitalización. El Dr. Stefan Karrer, director de tecnología de Koehler Paper, aclaró: “La obligación de dar notas de caja es un instrumento adecuado contra la evasión fiscal, en favor de la protección al consumidor y la competencia justa. Pedimos que no se haga una eliminación precipitada, sino esperar a la evaluación de la ley de cajas de ventas prevista para 2025, para desarrollar alternativas digitales funcionales, y solo entonces permitir eliminar la obligación de entregar recibos de caja: para la protección de los consumidores y consumidoras en Alemania.”
Reducción a largo plazo de los precios de la energía, para asegurar la competitividad en Alemania
En el marco de la visita de la ministra, la Dra. Hoffmann-Kraut, los representantes del Grupo Koehler enfatizaron también de nuevo qué importante es para las medianas empresas alemanas adaptar los precios de la energía en Alemania, para volver a ser competitivas. El Dr. Stefan Karrer, director de tecnología de Koehler Paper: “En la competencia internacional, tenemos una enorme desventaja competitiva en la sede productiva de Alemania debido a los altos costos de la energía. Para poder asegurar la creación de valor agregado y puestos de trabajo en la sede productiva de Alemania, necesitamos tener de nuevo precios, que puedan calcularse confiablemente, de la energía de la red pública, a precios competitivos internacionalmente.”
En su encuentro con la ministra de economía, los representantes de Koehler Paper dejaron claro que es decisivo que las medidas planeadas por el gobierno federal representen realmente en los hechos una descarga, y no sean consumidas por la eliminación de otras medidas de fomento. El precio de la energía eléctrica es una importante palanca para mejorar sensiblemente la situación de la industria en Alemania, y asegurar los puestos de trabajo, afirmaron. La Dra. Hoffmeister-Kraut explicó que tanto el gobierno estatal como el gobierno federal sabían de la importancia de las condiciones generales, y recalcó: “En Alemania, tenemos que apoyar a los empresarios y asegurar los puestos de trabajo: esto solamente es posible aliviando sensiblemente la carga para las empresas.”